La senadora Magdalena Odarda (RIO) continúa la recorrida por la provincia con una capacitación sobre problemáticas de género, jornadas que lograron el aval del Ministerio de Educación Provincial con el fin de dar puntaje a los docentes, aspecto con el que aún no cuenta el Consejo Provincial de la Mujer en sus múltiples capacitaciones realizadas por la presidenta del mismo.
La actividad tuvo un importante marco de docentes y estudiantes dado que el Ministerio de Educación de la provincia dictó la Resolución 4339/18 que declaró de interés las Jornadas de Capacitación impulsada por la senadora, que suena como compañera de formula de Martín Soria, otorgando el correspondiente puntaje para docentes de educación inicial, primaria y secundaria.
La última semana se llevó adelante en Choele Choel ante un imponente marco de gente. Profesionales de la Universidad de Buenos Aires, pertenecientes al departamento de capacitación del Senado de la Nación, fueron los encargados de exponer sobre las principales temáticas, la implementación de la ESI en las escuelas, la imposición de los estereotipos en la sociedad actual, los mandatos patriarcales históricos y la visión sesgada de igualdad y/o equidad que aún hoy se presentan en la comunidad toda.
Contó con la presencia de referentes del FPV y RIO como el concejal Ariel Salazar de Chimpay, el Intendente de Choele Choel Daniel Belloso, su secretario de Gobierno Dario Castro, Secretaria de Desarrollo Social Mariel Papaiani, los concejales Rodrigo Araneda, Veronica Porrino y Veronica Mort.
“Estoy muy agradecida a todos los que en este día se han acercado a nuestra convocatoria y que de esta manera nos siguen dando las fuerzas para ponerle lo máximo de nosotros para llevar adelante la defensa de los derechos de todos los Rionegrinos. Es muy importante también para nuestros militantes la valoración de su esfuerzo, que no es en vano y que cada vez que estamos en cualquier localidad de la provincia es fundamental, para que todo salga de la mejor manera”, expresó la Senadora.
“Nos pone muy contentos poder generar estos ámbitos de información para toda la gente en general y más nos enorgullece la multiplicidad de actores sociales que responden de manera favorable a estos espacios de intercambio y debate que promovemos”, destacó Magadalena Odarda.
Por otra parte, el Consejo Provincial de la Mujer que conduce Laura Azanza sigue con las capacitaciones, el próximo 26/10 luego de la reunión gestada por Odarda se hará presente e Choele Choel a los fines de debatir sobre “Género y Diversidad, de la igualdad legal a la igualdad real”, aunque esta actividad es impulsada desde el partido de gobierno, JSRN, y no tiene el aval del Ministerio de Educación.